Leucaena: (Leucaena Leucocephala)

04.03.2025

Introducción

La Leucaena leucocephala, conocida comúnmente como leucaena, guaje o tamarindo chino, es un árbol leguminoso ampliamente distribuido en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. En Casanare, Colombia, este árbol ha cobrado gran importancia debido a su rápido crecimiento, adaptabilidad a suelos pobres y múltiples usos en la agroforestería, alimentación animal y reforestación.  

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Fabales
  • Familia: Fabaceae
  • Subfamilia: Mimosoideae
  • Género: Leucaena
  • Especie: Leucaena leucocephala
  • Características Botánicas

  • Altura: Puede alcanzar entre 3 y 15 metros.
  • Hojas: Compuestas y bipinnadas, de color verde brillante.
  • Flores: Pequeñas y blancas, dispuestas en inflorescencias globulares.
  • Frutos: Vainas alargadas y planas de color marrón, con numerosas semillas pequeñas y duras.
  • Raíz: Profunda y con capacidad de fijar nitrógeno en el suelo.
  • Crecimiento: Rápido, resistente a la sequía y adaptable a diferentes tipos de suelo.
  • Usos 

    1. Forraje para ganado: Sus hojas y vainas son una fuente rica en proteínas, utilizadas en la alimentación de bovinos, ovinos y caprinos.
    2. Reforestación y conservación de suelos: Su capacidad de fijación de nitrógeno mejora la fertilidad del suelo y previene la erosión.
    3. Sombra y cortinas rompevientos: En cultivos como el café y el cacao, proporciona sombra y protección contra el viento.
    4. Madera: Se utiliza para la fabricación de postes, leña y carbón vegetal debido a su rápido crecimiento.
    5. Uso medicinal: En algunas regiones, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antiparasitarias.
    6. Control de plagas: Algunas de sus sustancias químicas naturales ayudan a repeler insectos y parásitos en cultivos y pastizales.
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar