Algarrobo: (Hymenaea courbaril)
04.03.2025
Introducción
El algarrobo (Hymenaea courbaril), también conocido como guapinol, jatobá o pepeto, es un árbol de gran importancia ecológica y económica en las regiones tropicales de América. En Casanare, este árbol es valorado por su madera resistente, sus frutos ricos en nutrientes y su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo. Su adaptabilidad y longevidad lo convierten en una especie clave para la reforestación y la agroforestería sostenible.
Taxonomía
Características Botánicas
Usos
- Madera: Es altamente resistente y se emplea en la fabricación de muebles, pisos, construcciones y artesanías.
- Alimentación: La pulpa del fruto es rica en carbohidratos y proteínas, utilizada en la alimentación humana y animal.
- Medicina tradicional: La resina del árbol (copal) tiene propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y expectorantes.
- Reforestación y conservación del suelo: Su sistema radicular mejora la estructura del suelo y previene la erosión.
- Producción de goma y resina: Su resina es utilizada en barnices, adhesivos y perfumes.
- Sombra y refugio para fauna: Sus grandes ramas proporcionan hábitat y alimento para diversas especies de aves y mamíferos.